Clases 3D, coherencia digital y una SuperApp para transformar la educación

Lírica celebra su 53º Foro Educativo: El futuro de la educación se proyecta en 3D

Con la mirada puesta en la transformación profunda del sistema educativo, el 53º Foro Educativo de Lírica se centró en el presente y futuro de la educación a distancia. Federico Donnet, socio de la compañía, lideró una conversación apasionante junto al Dr. Patricio Colombo Murúa, figura clave del ámbito educativo argentino, que dejó una huella profunda entre los asistentes.

Patricio Colombo Murúa, impulsor de la educación a distancia en Argentina desde 1986, fue también Director Nacional de Asuntos Universitarios del Ministerio de Educación, Rector de la Universidad Católica de Salta durante 29 años, juez, escritor y conferencista, entre otros múltiples roles. Su trayectoria se combinó en este encuentro con una visión de futuro tan ambiciosa como concreta: la implementación de clases tridimensionales con profesores en formato holograma, impulsada desde la Universidad Católica de Salta.

Dr. Patricio Colombo Murúa en UCASAL

“La discusión entre lo presencial y lo virtual yo creo que es una discusión vieja. Ya hemos comprado la tecnología para dar clases en 3D y las vamos a sacar adelante. La idea es que en nuestras sedes corra esta plataforma para que el alumno vea al profesor con su estilo, su personalidad y con claridad. Esto no tiene nada que envidiarle a una clase presencial”, explicó el Dr. Patricio Colombo Murúa.

Este modelo, además de su realismo e impacto emocional, tiene sustento pedagógico:
 “En una clase presencial, a un año de haber sido dictada, el alumno retiene solo el 40% del contenido. Con este sistema 3D, la retención al año es del 80% y se mantiene más firme en el tiempo. Esta es la curva del olvido, y este sistema la revierte”, afirmó.

Frente a quienes dudan del valor de la comunidad virtual, Dr. Patricio Colombo Murúa fue contundente:
“Es falso que no existe comunidad virtual ni sentido de humanidad en ella. He viajado por todo el país, conversado con alumnos a distancia, y es impresionante el sentido de pertenencia que adquieren. La comunidad virtual es una comunidad plenamente humana”.

Federico Donnet en Educación y Sociedad

Por su parte, Federico Donnet aportó una reflexión clave sobre la necesidad de coherencia en las instituciones educativas que adoptan tecnología:
“La educación a distancia apoyada en tecnología es un facilitador para enseñar y aprender. Pero muchas veces en las instituciones conviven tecnologías del futuro con prácticas del pasado. Y eso genera incoherencia. Para los estudiantes, las familias, los docentes… y para las instituciones, eso se traduce en desgaste, confusión y pérdida de tiempo”.

Desde Lírica, esta coherencia se materializa en una solución concreta: una SuperApp educativa que integra todo lo que ocurre en la vida de las instituciones educativas —comunicación, tareas, pagos, reuniones, calendarios— en una sola plataforma, con una experiencia de usuario moderna, simple y eficiente.

Al cierre del foro, Federico le pidió al Dr. Colombo Murúa una última reflexión para aquellas instituciones que quieren innovar pero no saben por dónde empezar. Su respuesta fue tan sencilla como poderosa:
“Empezamos modernizando la administración completa y cada vez hemos ido avanzando más en eso. El ámbito de la universidad no es solo la enseñanza: nosotros también formamos a los futuros usuarios. La informatización viene. Y ustedes —por Lírica— tienen unas plataformas magníficas para una institución educativa. Hay que ir hacia eso, porque es cierto: los alumnos de ahora también tienen que formarse como usuarios de lo que viene”.

El foro concluyó con una invitación abierta a sumarse a la comunidad Lírica, un espacio colaborativo que reúne a líderes, docentes e instituciones que quieren ser protagonistas de una educación más innovadora, humana y conectada con su tiempo.

Conocé Lírica para tu institución educativa

¡Muchas gracias por inscribirte, te esperamos!

Revisa tu casilla de email para guardar toda la información de ingreso al evento, si no te llegó a tu bandeja de entrada revisa la casilla de correos no deseados

Días
Hs
Min
Seg

17.00hs - MARTES 19 de MARZO
hoRARIO CDMX (GMT-6)

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todas las novedades.

¡Muchas gracias por inscribirte, te esperamos!

Revisa tu casilla de email para guardar toda la información de ingreso al evento, si no te llegó a tu bandeja de entrada revisa la casilla de correos no deseados

Días
Hs
Min
Seg

16.30hs - MIÉRCOLES 6 de DICIEMBRE
hoRARIO CDMX (GMT-6)

Síguenos en Instagram para estar al tanto de todas las novedades.

Abrir WhatsApp
1
Hola 👋 ¿Tienes una consulta?
Hola! 👋 ¿Tienes alguna consulta? Escríbenos por WhatsApp.