Imaginemos por un momento la vida cotidiana en tu colegio. Una familia que recibe un mensaje urgente, un docente que comparte una novedad, un alumno que espera sentirse escuchado.
Cada palabra, cada notificación, cada conversación… construyen la imagen del colegio.
Pero aquí está el desafío: ¿estamos comunicando con claridad, empatía y estrategia… o solo enviando mensajes sueltos?
La diferencia entre lo primero y lo segundo es abismal:
Un colegio que comunica con propósito genera confianza, prestigio y comunidad.
Un colegio que no lo hace, corre el riesgo de perder la atención y el compromiso de quienes más importan.
Este ciclo de 4 encuentros está diseñado para ayudarte a dar ese salto:
de la comunicación rutinaria a la comunicación que inspira, conecta y transforma.
Porque la verdadera transformación educativa no solo ocurre en el aula: también sucede en la manera en que contamos quiénes somos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno.
Y eso es lo que vamos a descubrir juntos.
Pablo Doberti
Pensador disruptivo y referente en innovación educativa en Latinoamérica. Fundador de Lírica Educación y creador de Sistema UNOi en Santillana, con más de 30 años de experiencia transformando el modo en que los colegios viven la educación. Su mirada única combina estrategia, tecnología y cultura escolar para repensar cómo nos comunicamos en tiempos de cambio.
Leonardo Kourchenko
Periodista, escritor y conferencista internacional. Con una trayectoria de más de 30 años en medios como Televisa, CNN y El Financiero, ha sido protagonista en los grandes debates educativos y sociales de la región. Su voz y experiencia aportan una perspectiva lúcida y provocadora sobre el papel de la comunicación en la construcción de confianza y liderazgo escolar.
Lina Rodríguez
Experta en comunicación institucional y estrategia digital para el sector educativo. Ha acompañado a escuelas y universidades en América Latina en sus procesos de transformación cultural y digital, ayudándoles a fortalecer su identidad y conectar con estudiantes, familias y comunidades. Su visión combina sensibilidad pedagógica con herramientas prácticas para la gestión cotidiana.
Un espacio diseñado para directores y líderes educativos de colegios ANFE/ANEP que buscan transformar la manera de comunicar su proyecto escolar.